Emprendedores

Sabias que puedes postergar el pago de IVA

Parte de la reforma tributaria del año 2015 es la postergacion del pago de IVA hasta en dos meses, informate aca.
¿Quiénes pueden acogerse al beneficio? ¿Cuáles son los requisitos? ¿Cuántas veces se puede postergar? Aclara las principales dudas sobre la postergación del pago del IVA.

¿A quién está orientado el beneficio?

Está orientado a apoyar a la Micro, Pequeñas y medianas Empresas. La fecha de pago de IVA podrá postergarla hasta en dos meses después de la fecha de pago correspondiente.

¿Quiénes pueden acogerse?

Los contribuyentes que:

1. Estén acogidos a alguno de los siguientes regímenes:

– Régimen Simplificado de Tributación 14 Ter
– Régimen de contabilidad completa
– Régimen de contabilidad simplificada.

2. Y que tengan ingresos por giro durante el año comercial por:

– Para optar a la postergación durante el año 2015, los ingresos del giro durante el año comercial 2014 deben ser .
– Para optar a la postergación a partir del año 2016, los ingresos del giro durante el año comercial 2015 deben ser hasta 100.000 UF.
– Para optar a la postergación del pago del IVA a partir del año 2017, el promedio anual de los ingresos del giro en los últimos 3 años comerciales, no debe superar las 100.000 UF.

¿Cómo se accede al beneficio?
El contribuyente deberá realizar la declaración de IVA a través de internet en los plazos legales, seleccionando en dicho formulario, el casillero “Postergación Pago del IVA” (código [756]), de lo contrario, no podrá optar a este beneficio.

¿Cuáles son los pasos a seguir para postergar el IVA?
Seleccione Ver pasos para postergar IVA por Internet

Si postergo el pago del IVA. ¿Pago interés y multa?
No, dado que es un beneficio, no se paga intereses ni multas mientras se pague dentro del nuevo plazo de 2 meses.

¿Qué sucede si no se paga el IVA dentro de los 2 meses de postergación?
En ese caso empiezan a correr los intereses y multas desde la fecha de vencimiento de la postergación.

¿Cuál es el interés y multa que se aplicará por el no pago, concluida la fecha de postergación?
El pago fuera del plazo legal generará los reajustes, intereses (con la tasa vigente por cada mes o fracción de mes de retraso), más la multa respectiva sobre los montos ya reajustados, según lo dispuesto en los artículos N° 53 y Nº 11 del artículo 97 del Decreto Ley N° 830 sobre Código Tributario. Consulte tabla de intereses, reajuste y multas en la Circular N° 9 del 22 de Enero del 2015

¿Cuántas veces al año puedo postergar el pago del IVA?
Se puede postergar en cada período que se declare el IVA, es decir, en cada uno de los meses del año.

¿Se puede pagar antes de los 2 meses el IVA?
Sí, el beneficio es para pagar desde el momento en que se realiza la declaración de IVA dentro del plazo habitual, hasta 2 meses después.

Si no pago dentro del plazo de postergación ¿Dónde pago el IVA y los intereses?
En el sitio web del SII, a través de la Consulta de Giros, desde el Menú Impuestos Mensuales – Consulta y seguimiento a declaraciones (F29 y F50) – opción Consultar y pagar giros – Menú Ingreso – opción Consultar postergación pago del IVA.

Usted puede realizar el pago en:

– El sitio web del SII, seleccionando “Pagar en línea”,
– En el Banco, seleccionando “Imprimir Giro”.

¿Puedo pagar una parte del monto total del IVA?
La postergación de pago es aplicable al monto total de IVA devengado por un período tributario, y no a una parte del impuesto.

Related Posts

2 Comments

  • Reply
    Manuel
    April 27, 2016 at 4:56 pm

    Muchisimas gracias por la informacin, era exactamente lo que estaba buscando en google.

    • Reply
      admin
      May 4, 2016 at 7:01 pm

      Hola Manuel, me alegro que la información te sea útil, saludos.

    Leave a Reply